martes, 16 de noviembre de 2010
LA ALACENA HISTÓRICA: BERNARDÍ FORNALS Y SOBRAN LOS DEDOS.
lunes, 15 de noviembre de 2010
ENTREGA PREMIO NACIONAL DE REPORTAJE EN SEVILLA
domingo, 24 de octubre de 2010
PREMIO NACIONAL DE REPORTAJE SOCIAL 2010
(C)DE LAS IMAGENES ALFONS RODRÍGUEZ/PROHIBIDO SU USO/DO NOT USE.
Aunque no suelo participar en demasiados premios, reconozco que siempre es un empujón hacia adelante que a uno le reconozcan su labor. Y más si eso sirve para que lo que intentas (humildemente) hacer con tu trabajo llegue a más gente y durante más tiempo.
Hoy se ha hecho público y oficial el veredicto del jurado de la edición de 2010 del Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario, que es convocado anualmente a los profesionales que hayan realizado algún reportaje con esas características y lo hayan publicado en medios de comunicación.
El galardón está impulsado por la Fundación Xul para la Comunicación Social y el Desarrollo, junto a Intermón Oxfam, la Obra Social de Cajasol y la empresa privada Maderas Nobles del Segura. El premio se ha notificado ofialmente hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Información para el Desarrollo, y está concedido por mi reportaje "Srebrenica, el dolor continúa" publicado el pasado septiembre en el suplemento nacional Yo Dona, del diario El Mundo. El jurado ha manisfestado: "Por contextualizar el conflicto de la exYugolasvia a través de las voces de las mujeres de Srebrenica, en la narración y por la calidad de sus imágenes.
El premio se entregará el próximo día 11 de Noviembre a las 18.00h en la sede de Cajasol en Sevilla. En el mismo acto se entregará el premio a la modalidad audiovisual, concedido a Diana Nava, por su trabajo " El cielo era el techo, ocio para todos y cada uno". Además se homenajeará a la periodista Carmen Sarmiento por su trayectoria profesional en Televisión Española.
Desde este, mi cuaderno de notas, gracias al jurado, a los que confiaron en mi trabajo y lo hicieron posible: INCIP y Fundació Solidaritat de UB y en especial a todos los que sobre el terreno me abrieron sus puertas y sus vidas. Gracias.
miércoles, 20 de octubre de 2010
CAJA AZUL 3ª EDICION CON EMILIO MORENATTI Y ALFONSO MORAL
La 3ª Edición de Caja Azul, ya es una realidad. En esta ocasión la enmarcamos en el programa oficial del 11º Forum Fotográfico de Can Basté 2010.
El tema a debatir es Fotoperiodistas en zonas de conflicto. Situaciones y límites.
Contaremos con dos invitados excepcionales, que abriran el debate: Emilio Morenatti y Alfonso Moral.
Podéis consultar toda la información e inscribiros a traves de nuestra web www.caja-azul.org
FECHA: 20/11/2010, SÁBADO.
HORARIO: 17h A 21h
LUGAR: ESPAI FOTOGRAFIC CAN BASTÉ. Paseig Fabra i Puig, 274 Barcelona.
Gracias a todos por el interés y apoyo.
viernes, 8 de octubre de 2010
FOTOPERIODISMO CATALÁN E HISTÓRIA
jueves, 7 de octubre de 2010
ALFONS EN EL EUROPES FESTIVAL
miércoles, 22 de septiembre de 2010
AGRADECIMIENTOS POR LA PARTE QUE ME TOCA
lunes, 20 de septiembre de 2010
SINCERIDAD, ORGULLO Y CAUCIÓN
viernes, 10 de septiembre de 2010
SREBRENICA Y RD CONGO ¿EN QUÉ SE PARECEN?
domingo, 5 de septiembre de 2010
VISA POUR L' IMAGE, BREVES COMENTARIOS.
viernes, 3 de septiembre de 2010
PRÓXIMA EXPOSICION FOTOGRÁFICA ALFONS RODRÍGUEZ.
miércoles, 28 de julio de 2010
RUMBO A LOS MARES DEL SUR...
lunes, 26 de julio de 2010
GENOCIDIO DE POL POT. PRINCIPIO DEL FIN
jueves, 22 de julio de 2010
LA ALACENA HISTÓRICA.
(C)DE LAS IMAGENES ALFONS RODRÍGUEZ/PROHIBIDO SU USO/DO NOT USE.
jueves, 15 de julio de 2010
SREBRENICA. GOLOSINAS PARA LOS NIÑOS.
Los hechos de Srebrenica deben permanecer presentes pese al dolor que generan. Las banderas de todos los países deberían ser blancas y en su centro un escudo en el que se crucen la razón, el respeto y la libertad.”
Escribí esta frase rápidamente, sin pensar demasiado, debía ir escrita en un papel junto a los zapatos viejos que llevé desde Barcelona a Belgrado para conmemorar el 15º aniversario del Genocidio de Srebrenica, en Bosnia Herzegovina.
Me llevó allí un encargo profesional y me trajo la ansiedad por empezar a contar lo que había visto.
Pero lo importante no fue el antes y el después, si no él durante. Unos días en los que he aprendido mucho sobre el ser humano. Fue como una lección, una especie de ejercicio físico en el que llevas tu cuerpo al límite para hacerlo más fuerte. He visto cosas tristes, crueles y demenciales en mi vida, pero el capítulo de Srebrenica es impactante.
Me dijo Fahadumi, mientras asaba su cordero, “Politicians are bastards and the war is very stupid”, en un inglés muy malo y con una razón muy buena. Junto a su casa, las de sus hermanos, destrozadas por la metralla de hace 15 años. Fotos eróticas que cuelgan en una pared adolescente, que murió con los disparos serbios. Como el joven que las colgó.
El Sr. Zekir llora a la vez que me pide que, por favor, le haga fotos a su hermano mientras lo depositan dos metros bajo tierra, para quedarse eternamente. Disparo a ráfagas hacia los rostros de unas madres y un tipo con pinta de suizo me dice que si no hay bastante ya, que deje descansar el motor de mi Nikon, por el amor de Dios. Me avergüenzo y me retiro sin protestas. “Esto es un puto circo mediático”, me digo a mi mismo en voz alta. Luego pienso: si, pero hay que contarlo. Si no lo contamos no ocurre…
Nura lucha como una jabata por salir adelante, perdió a dieciséis en la guerra. Dieciséis seres queridos. Su rostro huele a dolor. Después me voy a Bratunak y unos putos fascistas ríen y gritan consignas nazis, como los del otro día en Belgrado: Que si Kosovo es Serbia, que si somos pacifistas, que si a nosotros también nos mataron seres queridos. Con la mano hacen el símbolo del águila y yo disparo mi cámara como si fuera un…mejor no decirlo.
Os contaría más, pero por ahora os dejo con una "anécdota" de Ratko Mladic, el tipo serbio que dirigió la masacre y que hoy permanece detenido en La Haya, enfermo de cáncer: a la entrada de sus tropas en Srebrenica iba dando golosinas a los niños musulmanes. Después los mató como a cucarachas. Joder que duro es esto.
Entrada actualizada el 07/07/2011.